Managinf da motivos para contar con las soluciones que ofrece, los cuales puede medir y percibir con resultados.
El seguimiento de transacciones y operaciones y la consolidación de datos que permita obtener información oportuna para decisiones estratégicas y operativas de manera acertada, no solo facilita la competencia en el ambiente de negocios sino que ayuda a incrementar el rendimiento económico y financiero de la empresa.
Con la información adecuada y oportuna de los diferentes aspectos que afectan la actividad de una organización: los recursos y su uso, los datos de operaciones y su comportamiento, las metas y su resultado, se facilita la evaluación de eficiencia y eficacia en diferentes grados de análisis y de correlación, así como la valoración de estrategias para una mejora continua del desempeño.
La inclusión de adecuadas políticas de seguridad de la información, permite controlar de manera integrada accesos y modificaciones de datos, evitar pérdidas y retrasos para generar confidencialidad, integridad y oportunidad, facilitando tanto la detención de riesgo como el seguimiento a situaciones que generan pérdidas silenciosas.
La información oportuna y adecuada de materiales y productos involucrados en los procesos de producción, facilitan la identificación de fallas y permiten aplicar controles a los procesos para reducir imperfectos y desperdicios.
El conocimiento oportuno de fallas y problemas permite actuar en la solución de manera ágil, así mismo establecer planes preventivos que disminuyan actividades correctivas y costos.
Los sistemas de información que tengan facilidades de medición, control, interpretación de datos que suministren información adecuada en el momento oportuno, permiten planificar el uso óptimo de los recursos en el proceso productivo de la empresa.
La información es un recurso fundamental y un plan estratégico permite orientar y asignar prioridades de la organización. Los datos se vuelven útiles cuando los transformamos en información para establecer, implantar y revisar políticas, estrategias, objetivos, medidas y planes a corto, mediano y largo plazo.
El escenario para la calidad total aplica a todas las funciones de la organización, los servicios de información, identificación de indicadores de gestión, estándares de calidad y realización de los cambios apropiados para mejorar la calidad de productos y servicios ofrecidos.
Con la utilización de herramientas de control de gestión dirigida a las necesidades particulares de la organización, se obtienen competencias para la aplicación de estándares internacionales sin dejar de lado el entorno de cada país.
La dedicación exclusiva por parte de personal especializado en el tratamiento de la información de gestión, provee además de habilidades, una continua investigación de conceptos, estrategias y tácticas de ingeniería de información.
El plan estratégico utilizando ingeniería de información, cuida de la interrelación de todas las actividades, en todos los lugares donde se efectúen, de los indicadores de gestión y el aporte de cada uno de ellos a los procesos de la organización.
El análisis de los datos ayuda a ver lo que está sucediendo y tomar acciones decisivas en la empresa. Los informes facilitan el análisis cuando generan índicadores y a partir de ellos es posible profundizar hasta el detalle.
Sin alejarse de normas nacionales e internacionales, es de vital importancia la adaptación y flexibilidad ante las competencias presentadas en cada organización, independientemente del sector económico.
Ingeniería aplicada de manera directa a los procesos y datos para comprender las necesidades y proveer la solución con la información que requiere el usuario final, sin involucrarse en sus actividades normales.
Managinf
Teléfonos: +57 314 3669214 / 6012046625
Bogotá - Colombia