La implementación del software para el sistema ERP requiere un enfoque de proyecto, debido a que involucra diferentes partes interesadas, áreas y procesos de la empresa.
En la implementación del sistema ERP, el cliente es un agente importante y se requiere que esté en contacto permanente con el responsable de la implementación para poder proporcionar su retroalimentación y observaciones de manera inmediata, asegurando así una mayor satisfacción al momento de la entrega final del proyecto.
El trabajo con metodologías ágiles de desarrollo informático, facilita entregas intermedias de varias funcionalidades, con el objetivo de que el cliente las visualice y provea su retroalimentación de forma oportuna y periódica. Así el cliente puede ver el progreso y también sugerir cambios a tiempo, aportando más dinámica y eficiencia a la experiencia.
La programación de reuniones periódicas para asignar tareas dentro de intervalos de entregas graduales, grantiza el cumplimiento de la funcionalidad de acuerdo a las necesidades y expectativas especificadas al inicio.
Puede ser necesario y/o a petición del contratante, realizar reuniones no programadas, con el fin de conocer los avances y obtener retroalimentación instantánea relacionada con el progreso del proyecto.
Un aspecto importante en el proceso de implementación es asegurar que el software se adapta justo a las necesidades y expectativas del cliente. Esto debe ser considerado desde el comienzo de la implementación con el Documento de Finalización del Proyecto (DFP) a fin de identificar los procesos que se asimilan, las diferencias con el software y las personalizaciones que sean viables en el tiempo programado.
Managinf
Teléfonos: +57 314 3669214 / 6012046625
Bogotá - Colombia